Ratificación, Hechos Nuevos y Conciliación
en la Audiencia Preliminar (Guía Práctica)
¿Tienes pronto una audiencia preliminar y no sabes bien qué esperar? En este artículo te explicamos de forma sencilla y directa cómo manejar los tres pasos clave: la ratificación, la alegación de hechos nuevos y la tentativa de conciliación, según el Artículo 366 del Código Procesal Civil (Ley 439) en Bolivia.
¿Qué es la Audiencia Preliminar?
La audiencia preliminar es una etapa procesal clave en los juicios civiles. En ella, el juez y las partes cumplen varias funciones esenciales: confirman posiciones, aclaran puntos oscuros y exploran la posibilidad de resolver el conflicto mediante conciliación.
Ratificación: Confirma tu Postura Legal
El primer paso en esta audiencia es ratificar la demanda, la contestación y, si corresponde, la reconvención y su contestación. La ley exige que confirmes formalmente lo que ya presentaste en tus escritos. La frase clásica para este acto es:
"Ratifico en todos sus términos."
Este acto reafirma tu postura legal y deja asentado que mantienes tu posición inicial sin cambios.
Alegación de Hechos Nuevos: Lo Permitido (ojo)
El mismo Artículo 366 permite alegar hechos nuevos, pero con una condición importante: estos hechos no pueden modificar tus pretensiones o defensas. Es decir, solo puedes añadir hechos que refuerzan tu posición inicial, no cambiar la esencia del conflicto.
Ejemplo: Si demandas por incumplimiento de contrato y, durante el proceso, se produce otro incumplimiento similar, puedes alegarlo como hecho nuevo para fortalecer tu caso.
Tentativa de Conciliación: Una Oportunidad Inteligente.
Luego de la ratificación, la audiencia pasa a la tentativa de conciliación. Aquí el juez busca que las partes lleguen a un acuerdo total o parcial. La conciliación es una herramienta poderosa para resolver el conflicto de forma rápida y económica, evitando largos litigios, es altamente recomendable procurarla ya que evita desgaste de tiempo, recursos y energía al cliente y aporta en una administración ágil y efectiva del proceso.
Consejo: Aunque los abogados llevan la batuta legal, es vital que las partes participen activamente y expresen sus verdaderas intenciones durante esta etapa sin intervención de los abogados.
¿Por qué es Importante esta Audiencia?
La audiencia preliminar organiza y encamina el proceso judicial. Aquí se depuran errores, se aclaran aspectos controvertidos y se abre la puerta para una resolución rápida. Si la conciliación falla, el caso sigue hacia la etapa probatoria y finalmente a la audiencia de juicio.
Mira Nuestro Video Explicativo
Te dejamos este video práctico donde te explicamos estos conceptos en menos de 2 minutos. ¡No te lo pierdas!
¿Tienes Dudas? Consulta con Nosotros
En B&A Abogados te acompañamos en cada etapa de tu proceso judicial. ¿Tienes una audiencia preliminar próxima o dudas sobre tu caso? Contáctanos aquí o escríbenos directamente a nuestro WhatsApp.
Visítanos: fbarrientosabogados.com
Síguenos en Facebook | Instagram
Palabras clave: audiencia preliminar Bolivia, Ley 439 audiencia preliminar, ratificación proceso civil Bolivia, hechos nuevos juicio civil, conciliación judicial Bolivia, proceso civil Bolivia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario